Jairo Solano es un joven no vidente de 22 años, amante del fútbol y seguidor del Club Sport Herediano.
Solano estuvo presente en la semifinal entre Cartaginés y Herediano del pasado domingo, a pesar de no contar con el 90% de su vista debido a que nació con una enfermedad llamada Glaucoma Congénita.
“De cada mil niños, solo dos nacen con esta enfermedad. Ha sido todo un reto con las citas médicas y cirugías, pero ahí hemos ido saliendo, yo siento que las barreras están para romperse”, comentó a ESPN y a este medio en las afueras del Estadio “Fello” Meza.
Su limitación visual no le impide vivir la pasión del fútbol, de hecho, ha asistido a estadios de manera recurrente desde que tenia 10 años con familiares o amigos.
El joven es oriundo de Cartago, entonces fue el reducto brumoso el primero que visitó. Posteriormente inició a ir a otros reductos.
En esta ocasión, en su visita al “Fello” Meza, Solano estuvo acompañado de Alonso García, a quien considera como su mejor amigo.
“Me encanta este deporte, me apasiona, la discriminación no debe estar en ningún ámbito de la vida. Creo que todos tenemos derecho a disfrutar la misma pasión, todos tenemos derecho a compartir los mismos gustos, siento yo, para mí es un honor estar con mi amigo Alonso”, agregó.
Ambos explicaron que Alonso García le narra algunas de las incidencias del juego y en otras se guía por el ruido de la afición.
“El es muy descriptivo, trata de describirme siempre los partidos y por donde va el balón. Además trato de estar muy atento al sonido del Estadio, eso a uno lo mete en ambiente”, indicó Solano.
La amistad entre Jairo Solano y Alonso García es notable, y este fue el quinto duelo al que asistieron juntos.
“A veces le voy narrando un poco, o le voy diciendo qué hay, qué está pasando, y así nos comunicamos, ya son varios partidos juntos, hemos ido como a cinco partidos”, explicó García.
Jairo Solano se considera un amante del fútbol y aseguró que, pese a las limitaciones con su vista, disfruta al máximo la pasión del fútbol.
“La gente siente que uno solo puede ver los partidos con los ojos, pero no. Uno puede sentir el partido, escuchar el partido y vivir la pasión. Un partido también se siente, también apasiona y es lo que trato de hacer”, expresó.
El seguidor rojiamarillo tuvo la oportunidad de conocer a los jugadores del equipo y estar en un entrenamiento años atrás; cumpliendo así uno de sus sueños.
“Pude conocer a Alejandro Oviedo, el jefe de prensa, y a Roberto Carpio también, ellos me cumplieron el sueño de asistir a un entrenamiento, eso fue toda una experiencia la verdad, estar con ellos, tomarme fotos”, agregó.
Ahora Jairo Solano tiene otros sueños por cumplir.
Uno de ellos es asistir al Estadio Nacional a un partido de la Selección de Costa Rica. El espera que esto suceda antes de la Copa del Mundo de Catar 2022.
Además, Solano está construyendo su suelo de ser periodista y comentarista deportivo.
Actualmente cursa el bachillerato en Periodismo en la Universidad San Judas Tadeo, y anteriormente se graduó del curso de Locución y Animación de Radio y Televisión en el Instituto de la comunicación.